martes, 29 de junio de 2010
Cuando te subas a los zancos.
Cuando te subas a los zancos, cuando estés ahí arriba,
mirá para abajo; el suelo es otra cosa,
ya volverás cuando bajes, pero ya que estás ahí,
fijate como se ve.
viernes, 25 de junio de 2010
Nos sobra Faber Castel azul.
22/06/10
terraza
tu arena amarilla patito
tu mar verde
el negro que abanica
un coco en la mano y en la otra frutas tropicales del caribe y europa
y yo en comiendo pancho y en la otra mano un choclo
Te olvidaste de decir que estabas toda pelada por el sol, y yo te regalaba un protector solar, y que estabas aislada sentada en un médano. La próxima te invito a unirte a la fiesta.
La falta de mar, arena y palmeras hace que alucinemos en cualquier lado.
-Mirá el cielo, imaginá que es el mar en el horizonte...
-AAAjam... mar azul, y cielo azul, y arena azul?
-Sí, es que no tengo el Faber Castel marrón.
jueves, 24 de junio de 2010
Odio el buen humor ajeno.
Anto: Estoy de buen humor :D
Mauge: -¿Estás de buen humor?
A: -Sí, estoy de buen humor.
M: -Eemmm... ¿y cuál es la razón?
A: -No, no hay razón. Sólo estoy de buen humor :D
M: -Ah, no hay razón. ¿Te ganaste la lotería?
A: -No...
M: -¿Ganamos algo en la radio?
A: -No...
M: -¿Conseguiste trabajo? ¿Mañana viajás al Caribe? ¿Conociste a Brad Pitt? ¿Te compraste un auto? ¿Es tu cumpleaños? No sé, decime, ¿te pasó algo copado hoy?
A: -¿Terminaste?
M: -Sí.
A: -Bueno, yo voy a dejar que te descargues con mi personita y no me va a sacar el buen humor :D
M: -Me rompe las bolas que estés de buen humor :D
A: -A ver, ¿tus síntomas?
M: -Me duele la cabeza, tengo sueño, me duele la espalda, el cuello, la vista, la rodilla, quiero dormir, tengo frío todo el tiempo y todo me rompe las bolas, ¿que tengo doctora?
A: -Y... yo no quiero decirte esto... pero... te estás por morir.
M: -Gracias amiga, es bueno saberlo.
jueves, 17 de junio de 2010
"Por suerte, cada mañana empieza todo de nuevo..."
Y como dije, acá estoy, en un lugar para mí menos público que facebook. Me gustó lo que me escribiste, me levantó el ánimo. Hoy fue un buen día... no maravilloso, pero bueno. El otro día pensaba que tendríamos que tener más momentos para preocuparnos sólo por lo que tenemos más cerca, total, estamos todo el tiempo pensando muchas cosas al mismo tiempo, o concentradas en qué tan choto va a ser el día, entonces la pregunta fue "¿cuál es tu próxima meta?" y la respuesta "que no se me pase el colectivo"... "¿y la tuya?" Mi respuesta: "Entrar al aula, que haya banco y aguantar la clase". Mi preocupación ahora no son los parciales de la semana que viene, ni si conseguiré trabajo, si me jubilaré, ni si me enamoraré o no, mi preocupación AHORA es pintarme las dos uñas que tengo despintadas y que no se me corra el esmalte (?), es ponerme un par de medias porque tengo frío, es poner a cargar el celular que se está quedando sin batería. No es necesario pensar y preocuparse por todo en todo momento, como suelo hacer. Hoy salía de la facultad, y caminaba (cuando estoy de mal humor lo último que quiero hacer es caminar, entonces me tomo el colectivo) y miraba el cielo (salí justo a la hora del atardecer, muy profundo) y ahí cerca hay unos árboles de naranja, o mandarina, o no sé que son, pero son verdes, con todos puntitos naranjas... y pensaba, qué lindos que son. Uno malhumorado y hay taantas cosas lindas, no todas tienen que ser tan naturistas, pero la idea acá es tomarlo diferente. Lo que escribiste me hizo sonreír. Y todavía me acuerdo de la semana pasada que dijimos "cuando tu día vaya mal, sonreí y pensá que yo también estoy sonriendo" y me imagino tu sonrisa TOTALMENTE forzada, y yo sin ni siquiera esforzarme en una sonrisa trucha, y me da gracia, porque por lo menos lo intentamos. Escuchar una buena canción me hizo sonreír, poder sentarme hoy en el colectivo me hizo sonreír, que el pronóstico se haya equivocado y no haya llovido me hizo sonreír, tu msj de anoche me hizo sonreír! Y siguiendo esa filosofía... ESO es lo importante.
viernes, 11 de junio de 2010
Histérica, pero con cariño.
-Sos histérica eh.
-Si, y? Vos también sos histérica.
-Sí, pero vos también.
-Y vos.
-Y? Orgullosa de serlo.
-Y? Yo también.
-Histérica!
-Histérica vos!
Soy un poco complicada, sí... y vos también.
Pero te quiero así.
lunes, 7 de junio de 2010
La vida.
07/Junio/2010
Buscando otra cosa, leí algo, de esas cosas de la vida que me llaman la atención cuando los días no son buenos... ¿siempre hay que cargar con la culpa? ¿No se puede esperar NADA de los demás? Que cada uno se haga cargo de lo que hace, y no de lo que nos hacen. Porque nosotros también hacemos. ¿Por qué siempre estamos esperando y esperando de los demás? Como dijimos... si corriera por cuenta nuestra sería todo tan diferente... ¿Será que tenemos las expectativas muy altas? Tampoco pedimos tanto. Cómo cuesta entender a los demás, y que no nos entiendan, y no entender por qué no nos entienden. Y está la servilleta, porque me alegra que la hayas encontrado, me recuerda a todos nuestros momentos reflexivos sobre la vida.
Leí un texto que decía que la culpa de todo es nuestra. Que no es el que hace sino que somos nosotros los que nos dejamos hacer. Siempre va a haber alguien que no nos valore, que de menos de lo que esperamos, y sí, dejamos que nos hagan daño, sí, también es culpa nuestra, pero que la culpa sea TOOODA nuestra... No se puede confiar en nadie? Esta gente no sabe nada de la vida (?). Y yo tampoco.
Buscando otra cosa, leí algo, de esas cosas de la vida que me llaman la atención cuando los días no son buenos... ¿siempre hay que cargar con la culpa? ¿No se puede esperar NADA de los demás? Que cada uno se haga cargo de lo que hace, y no de lo que nos hacen. Porque nosotros también hacemos. ¿Por qué siempre estamos esperando y esperando de los demás? Como dijimos... si corriera por cuenta nuestra sería todo tan diferente... ¿Será que tenemos las expectativas muy altas? Tampoco pedimos tanto. Cómo cuesta entender a los demás, y que no nos entiendan, y no entender por qué no nos entienden. Y está la servilleta, porque me alegra que la hayas encontrado, me recuerda a todos nuestros momentos reflexivos sobre la vida.
Leí un texto que decía que la culpa de todo es nuestra. Que no es el que hace sino que somos nosotros los que nos dejamos hacer. Siempre va a haber alguien que no nos valore, que de menos de lo que esperamos, y sí, dejamos que nos hagan daño, sí, también es culpa nuestra, pero que la culpa sea TOOODA nuestra... No se puede confiar en nadie? Esta gente no sabe nada de la vida (?). Y yo tampoco.
martes, 1 de junio de 2010
Memorias de un despertador.
Hoy leí por ahí: "Sonó el despertador... y me desperté... ¡¡Se trataba de despertarse!!! Qué importa quién, cómo, de dónde, por qué." Y me recordó algo. A mi antes me despertaba el despertador, no el celular, el despertador. Le daba cuerda todas las noches. Y sonaba todas las mañanas. Era de esos antiguos, como el de la foto pero naranja. Era de mi mamá. Lamentablemente, suelo tomarle fastidio al sonido que me despierta. Ese despertador cumplía todas las mañanas. Pero un día me cansé, me saqué y lo frené de un golpe seco. Tan seco que se rompió el vidrio. Creo que el despertador no tenía la culpa esa vez, me fastidiaba todas las mañanas no porque el quería sino porque yo le daba cuerda, pero ese día, en ese momento, simplemente me la había agarrado con él. Sin decir nada, lo guardé de donde alguna vez de chica lo había sacado. Quién iba a preguntar por un viejo reloj a cuerda. Y tenía razón. Nadie preguntó por él. Y ahora yo pregunto, ¿por qué me dedico a hablar de un despertador? Bueno, le tengo que encontrar la enseñanza. Él sonaba todas las mañanas a horario, no falló ni una vez, pero la que le daba cuerda era yo, la que le ponía la hora era yo, y la que necesitaba levantarse era yo. Y lo rompí. Lo rompí porque no soporté más su sonido, o su función. Así de injustos son con nosotros, y así de injustos somos nosotros. Impulsamos situaciones hasta que dejamos de soportarla. ¿Por qué no sólo dejé de darle cuerda y lo guardé? Es dejar que llegue a un límite, y seguimos y seguimos. Es no saber frenar una situación. Por qué nos llevamos al impulso? Ahí donde sólo hay acto. Un acto seco y duro. Podría seguir hablando de la vida, pero yo sólo quería hablar del despertador... por lo menos hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)