lunes, 24 de diciembre de 2018

Los pequeños amigos del hombre



Mi preferencia por los gatos no significa que no sepa admirar la belleza perruna.

domingo, 23 de diciembre de 2018

Un visita pre navideña




Son tan bellos los felinos. Amo sus ojos brillosos, sus narices frías, sus bigotes largos, sus orejas atentas, sus pelos suaves, pero lo que más amo, es esa expresión, ese andar por la vida que te hace creer que son los reyes del mundo..... Bueno. Lo son.


sábado, 22 de diciembre de 2018

domingo, 9 de diciembre de 2018

Sanmi


“Cuando se encapota el sol en jueves, antes del domingo llueve.” 

Busqué frases de nubes y esa es la menos goma que encontré. Autor anónimo.

lunes, 3 de diciembre de 2018

domingo, 18 de noviembre de 2018

LUNA



El otro día me sorprendí.

Estaba en la ventana de una amiga, era de noche y la luna se escondía. Se escondía? O salía? Porque eran las once de la noche, lógicamente salía. Porque nos enseñaron que de noche está la luna y de día está el sol. El sol y la luna no se encuentran. Uno sale cuando el otro se fue. Entonces la luna, a las once de la noche... debería estar saliendo. Pero... la Luna sale por el otro lado. Eso sí lo sabía. Mi ventana da a la salida de la luna, y mi amiga tiene la ventana opuesta, entonces debería ver la puesta de la luna. No la salida.

Pero eran las once de la noche. Me repetía en mi cabeza. Qué hacía esa media luna perdida ahí. Porque sí, se perdió. Se salió de órbita y está en el horizonte equivocado. Eso parecía mucho más lógico, que la realidad. Eso parecía mucho más lógico que contradecir todo aquello que hasta ese momento creía. Todo aquello que me enseñaron. Que me mal enseñaron o que mal aprendí, a estas alturas todavía no me lo puedo figurar.

En fin, ahí estaba la media luna perdida por el cosmos. Y ahí estábamos nosotras en esa ventana, también perdidas en el cosmos, tratando de comprender. Decidimos observarla un rato. A ver hacia qué lado se movía. Llegando a la conclusión de que estaba bajando. Se estaba escondiendo. A las once de la noche. Pero cómo? Si la noche recién empieza. Te equivocaste Luna, la noche es tu lugar, ahí es donde estás siempre, te veamos o no. En ese punto, empecé a pensar que algo entonces me estaba perdiendo. Algo no sabía sobre nuestra querida luna.

Así que investigué. No googlee como suelo hacer con todo, sino que investigué a la antigua. Porque la luna es especial. Y merecía una investigación especial. Empecé a buscarla, a mirar por mi ventana, a mirar el cielo. A buscarla, a encontrarla y a no encontrarla. La investigué y la perseguí. Pero no entendí. No entendí nada. Pero no caí en las garras de mi amado y tentador Google, sino que busqué algo para espiarla mejor. Bajé una aplicación. Una aplicación que me dice donde está la luna. A qué hora sale y a qué hora se esconde. Cuando está por la mitad, y cuándo está llena. Teléfono en mano me fue mucho más fácil seguirle los pasos. La aplicación no fallaba. Si la aplicación decía que sale a las nueva de la noche, así era. Era casi luna llena. Esa noche salió a las nueve. La siguiente noche salió a las diez. La siguiente a las once. La siguiente a las doce. Ya no la seguí, porque me vencía el sueño, pero empecé a ver, que así continuaban los días. Saliendo una hora más tarde cada día, y haciéndose medialuna hasta desaparecer. En luna nueva se suponía que salía a las siete de la mañana, pero como ya no se ve, no pude inspeccionarla.

Luego de luna nueva, otra vez tenía que verla, aunque sea una pequeñísima porción de media luna. Así que me fijé su horario de salida. Las ocho de la mañana. ¿Qué? La luna sale a las 8 de la mañana? No, no podía ser, esa ya es jurisdicción del sol. Al siguiente día salía a las nueve de la mañana. Y al siguiente a las diez. Y a las once, a las doce del mediodía. A la una de la tarde! Y ya estaba en su completa media luna. Entonces ahí me acordé como empezó todo. Claro, si sale a las once de la mañana, masomenos se está escondiendo a las once de la noche. Como aquella vez en la ventana, que la descubrí escondiéndose cuando la noche recién empezaba. No estaba perdida (claramente), sino que ya había estado en el cielo todo el día. Sólo que no lo habíamos notado.

Y así, día tras día la luna sale una hora más tarde. A las dos de la tarde, las tres, las cuatro, las cinco, las seis. Atravesando todos los horarios del día. Lo que luego será de noche. Así fue como durante el día empecé a prestarle más atención al cielo. Porque entendí que el día no es sólo del Sol. No es que nunca vi una luna de día. Ya la había visto, pero nunca me lo había preguntado. Y he ahí la foto. De una hermosa luna en una tarde soleada. Tan simple pero tan complejo.

Entonces todo esto me enseñó unas cuantas cosas. Primero, la trayectoria de la luna. Me sentí una ignorante por haber estado 27 años de mi vida sin saber eso. Segundo, el sol y la luna pueden coexistir en simultáneo. Tercero, el día no es exclusivamente del sol. Cuarto, el sol y la luna no son opuestos (como te enseñan los libros de primer grado). Quinto, la luna siempre estuvo ahí, sólo hacía falta mirarla.


Bien. Quizá esto sea una pavada. Obviamente me dediqué a explayar algunos pensamientos que para mi fueron fugaces. Pero no por eso menos importantes. En definitiva, saber qué hace la luna lo considero un saber básico. Así que aplaudo al que ya lo sabía, y al que siempre lo supo. Pero, obviamente, no está todo aprendido. Ni estuvo todo enseñado. No es casualidad que nos hayan estructurado la cabeza en forma dicotómica. El día o la noche, la luna o el sol, feo o lindo, derecha o izquierda, te quiero o no te quiero, amigo o enemigo, ricos o pobres, perros o gatos, playa o montaña, frío o calor, invierno o verano, blanco o negro, y miles y miles de etcéteras. Por eso muchas veces nos sentimos descolocados en los grises, cuando no sabemos qué sentimos, qué queremos, qué pensamos, cómo definirnos, o para qué lado patear, como si realmente hubiese que patear para uno de los dos lados, o profundizando un poco más, como si realmente hubiese que patear. Pero así nos moldeó la cultura. Tanto... que uno a veces ni se detiene a pensarlo, por más obvio que parezca. Como me pasó con la luna. Se me escapó algo tan básico como que dos mas dos es cuatro. ¿Será? Digo... que dos mas dos es cuatro?



jueves, 27 de septiembre de 2018

miércoles, 5 de septiembre de 2018

If I lay here...



If I just lay here... Would you lay with me...

And just forget the world.


jueves, 21 de junio de 2018

Ay



Pero qué te crees? Que cada vez que te sientes te voy a mirar? Que cada vez que te mire te voy a sacar una foto? Que cada vez que la vea te voy a querer abrazar? Que cada vez que te quiera abrazar voy a dejar todo lo que estoy haciend.....


Chau, me fui a abrazar a Xena.

martes, 19 de junio de 2018

Otoños incendiados



Me gustaría remontarme a mis épocas de infancia y descubrir quién me dijo... de dónde aprendí que el otoño tenía que ser gris y lleno de árboles pelados. ¿Cuándo di por hecho que el otoño no tenía colores?? ¿Cuándo asocié al otoño con lo gris y lo frío? Siempre me gustó y cada año descubro que me gusta más. No sólo son hojas secas. Mirá... mirá como se prenden fuego.


miércoles, 13 de junio de 2018

Significa crear lazos, dijo el Principito


No era más que un gato, semejante a cien mil gatos. Pero yo la hice mi amiga y ahora es única en el mundo.


lunes, 21 de mayo de 2018

sábado, 19 de mayo de 2018

Princesa Guerrera


Eras tan chiquita que entrabas en una mano. Eras tan chiquita que parecías una ratita gris. Eras tan chiquita que a veces no te veía. Eras tan chiquita que seguro entrabas entre dos panes. Ahora creciste un poco, pero estaba esperando que crezcas para poder abrazarte más fuerte :B

viernes, 4 de mayo de 2018

miércoles, 18 de abril de 2018

Día de furia


Tengo inmortalizados en las paredes un dinosaurio y una nube. Ambos enojados. Furiosos. 

viernes, 13 de abril de 2018

domingo, 8 de abril de 2018

Setenta balcones y ninguna flor



Setenta balcones hay en esta casa,
setenta balcones y ninguna flor.
¿A sus habitantes, Señor, qué les pasa?
¿Odian el perfume, odian el color?

La piedra desnuda de tristeza
¡dan una tristeza los negros balcones!
¿No hay en esta casa una niña novia?
¿No hay algún poeta lleno de ilusiones?

¿Ninguno desea ver tras los cristales
una diminuta copia de jardín?
¿En la piedra blanca trepar los rosales,
en los hierros negros abrirse un jazmín?

Si no aman las plantas no amarán el ave,
no sabrán de música, de rimas, de amor.
Nunca se oirá un beso, jamás se oirá un clave...
Setenta balcones y ninguna flor

Baldomero Fernández Moreno

miércoles, 21 de febrero de 2018

domingo, 11 de febrero de 2018

No te duermas sin sueño



No te quedes inmóvil 
al borde del camino 
no congeles el júbilo 
no quieras con desgana 
no te salves ahora 
ni nunca 
no te salves 
no te llenes de calma 
no reserves del mundo 
sólo un rincón tranquilo 
no dejes caer los párpados 
pesados como juicios 
no te quedes sin labios 
no te duermas sin sueño 
no te pienses sin sangre 
no te juzgues sin tiempo 

pero si 
pese a todo 
no puedes evitarlo 
y congelas el júbilo 
y quieres con desgana 
y te salvas ahora 
y te llenas de calma 
y reservas del mundo 
sólo un rincón tranquilo 
y dejas caer los párpados 
pesados como juicios 
y te secas sin labios 
y te duermes sin sueño 
y te piensas sin sangre 
y te juzgas sin tiempo 
y te quedas inmóvil 
al borde del camino 
y te salvas 
entonces 


no te quedes conmigo.

Mario Benedetti

miércoles, 7 de febrero de 2018

Que se abracen


A L M A


"Me llamas tu vida, llámame tu alma;
porque el alma es inmortal, y la vida es un día".
Paul Charles Bourget 

Marinero


"La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede".
Aldous Huxley

Vamos despacio que vamos lejos...



"Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo". -Mario Benedetti