Me acordé de las tardes de verano juntas! (8)
miércoles, 30 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
El pozo.
Me levanto una mañana, salgo de mi casa, hay un pozo en la vereda, no lo veo, y me caigo en él.
Día siguiente... salgo de mi casa, me olvido que hay un pozo en la vereda, y vuelvo a caer en él. Tercer día, salgo de mi casa tratando de acordarme que hay un pozo en la vereda, sin embargo, no lo recuerdo y me caigo en él. Cuarto día, salgo de mi casa tratando de acordarme del pozo de la vereda, lo recuerdo, y no veo el pozo y caigo en él. Quinto día, salgo de mi casa, recuerdo que tengo que tener presente el pozo en la vereda y camino mirando el piso, y lo veo, y a pesar de verlo caigo en él. Sexto día, salgo de mi casa, recuerdo el pozo en la vereda, voy buscándolo con la vista, lo veo, intento saltarlo, y caigo en él. Séptimo día, salgo de mi casa, veo el pozo, tomo carrera, salto, rozo con las puntas de mis pies el borde del otro lado, pero no es suficiente y, caigo en él. Octavo día, salgo de mi casa, veo el pozo, tomo carrera, salto, ¡llego al otro lado!. Me siento orgulloso de haberlo conseguido, que lo festejo dando saltos de alegría... Y al hacerlo, caigo otra vez en el pozo. Noveno día, salgo de mi casa, veo el pozo, tomo carrera, salto, y sigo mi camino. Décimo día, me doy cuenta recién hoy, que es más cómodo caminar por la vereda de enfrente. (Jorge Bucay).
Día siguiente... salgo de mi casa, me olvido que hay un pozo en la vereda, y vuelvo a caer en él. Tercer día, salgo de mi casa tratando de acordarme que hay un pozo en la vereda, sin embargo, no lo recuerdo y me caigo en él. Cuarto día, salgo de mi casa tratando de acordarme del pozo de la vereda, lo recuerdo, y no veo el pozo y caigo en él. Quinto día, salgo de mi casa, recuerdo que tengo que tener presente el pozo en la vereda y camino mirando el piso, y lo veo, y a pesar de verlo caigo en él. Sexto día, salgo de mi casa, recuerdo el pozo en la vereda, voy buscándolo con la vista, lo veo, intento saltarlo, y caigo en él. Séptimo día, salgo de mi casa, veo el pozo, tomo carrera, salto, rozo con las puntas de mis pies el borde del otro lado, pero no es suficiente y, caigo en él. Octavo día, salgo de mi casa, veo el pozo, tomo carrera, salto, ¡llego al otro lado!. Me siento orgulloso de haberlo conseguido, que lo festejo dando saltos de alegría... Y al hacerlo, caigo otra vez en el pozo. Noveno día, salgo de mi casa, veo el pozo, tomo carrera, salto, y sigo mi camino. Décimo día, me doy cuenta recién hoy, que es más cómodo caminar por la vereda de enfrente. (Jorge Bucay).
miércoles, 16 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
Entre casa
Giselle Valdez: che igual no todos pueden ver este album, pq sino iban a pensar muy mal
Giselle Valdez: q me falla o algo asi y no daba, estos son flasheos de entre casa, pq superan la normalidad
María Eugenia González Valdez: estas usando las condiciones de privacidad de facebook porque van a pensar q nos falla? VOS Y YO SABEMOS
María Eugenia González Valdez: "flasheos de entre casa". Un dia lo voy a usar para nombre de un album. Frase de robin a batman con cara de consternado en situacion limite: "estamos juntos en esto"... la onda es q si te falla a vos, por arbol genealogico tmb me falla a mi (?
Giselle Valdez: y por arbol genealogicote fallo primero.
Giselle Valdez: y por arbol genealogicote fallo primero.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Ahí hay una que brilla más, y es la de mi hermana
Don't... let the sun... be the one.... to change you baby,
I...wanna learn... how to love... if I'm to know
Cause I... wanna go... where the people go...
I...wanna learn... how to love... if I'm to know
Cause I... wanna go... where the people go...
miércoles, 18 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
De nada...
-¿Qué dice ese cartel Euge?
-Nada, que no se puede hacer esto que todos estamos haciendo.
"Los stickers son para pegar cartones de juego sueltos entre sí, no para pegarlos a la mesa, gracias".
viernes, 6 de noviembre de 2009
Memorias de un miércoles
6/11/09
Otro miércoles copado...sin lograr empezar el trabajo que semanalmente tenés que entregar, te levantas temprano, lo terminas, lo imprimís y te vas. Tarde. Pero te vas. Te subís al 203, te sentás, te acomodas, sacas el trabajo para corregirlo, lapicera en mano, auriculares puestos. No pasan ni 15 minutos y escuchas un ruido. El colectivo para. La gente empieza a mirar. OK, chocamos. Pasan los minutos, ya ibas tarde, la gente se empieza a levantar, parece que algo dijo el colectivero que no llegaste a escuchar porque, recordemos, tenias los auriculares puestos. La gente despeja el colectivo, no queda nadie, entendés que te tenés que bajar, lapicera en la boca, los apuntes se te caen, los auriculares arrastran en el piso. Esperas al siguiente colectivo, pensando lo cerca q estas de tu casa, y te tienta tomarte el que vuelve, pero te esforzaste tanto por terminar el trabajo, que IR tiene sentido. Al fin llega el otro colectivo y obviamente, vas parada. Mirás atenta y ves un señor con cara y posición de estarse por bajar. Pasan los minutos y te das cuenta que el señor estuvo así todo el tiempo, que NO se va a bajar, y que es su manera de sentarse. Mirás para otro lado, ves un nene, y ¿cuánto puede viajar un nene un miércoles a las 10 de la mañana?... Te parás al lado. Tenías razón, el nene se baja enseguida, pero al lado tuyo se para una señora mayor (entiéndase: vieja) y mas vale, le das el asiento. Finalmente te bajás, pero estuviste tan entretenida vigilando quien se baja que se te pasó bastante rápido. Te tomás el otro colectivo, caminás (bah, corrés) y entrás a la clase con el TP en la mano. Te sentás, y tu grupo te mira con cara de "no era necesario el trabajo". La señora profesora tenía mucho para corregir así que no los quiere, además de que no tomó lista. Termina la clase, volvés, con toda la sensación de haber ido... en vano (para ser educados). Llegás a San Miguel, pasas por la clínica, hacés las cosas que tenés que hacer, te retrasás. Llegás a tu casa y no hay nadie, y no sabes por qué, pero tenés un día tranquilo, así que no dramatizas, no te preocupas, y seguís de largo. Se hace la hora en que abre la óptica (se te rompieron los anteojos) así que vas, y los dejas, vas a buscar a tu hermana, calculaste mal la hora y llegas como 40 minutos antes, te sentás en la pequeña porción de pasto, mirando el colegio, te recostás contra el árbol cagándote de frío, y pensás todas estas huevadas que ahora estas escribiendo y que alguien al pedo está leyendo, para luego pensar dónde podes expresarte, recordás que Internet no te anda hace un par de días, y que cuando llegues vas a probar si anda, (y obviamente anda, sino nadie estaría leyendo esto). Llamas a tu amiga, esa que te va a bancar en este estado, y no atiende, te impacientas, te conectas, pero recordás que no tiene Internet (siempre te olvidas de eso) (como ahora, que la nombras indirectamente, y recién te acordás que no te puede leer) (pero la seguís nombrando, porque te das cuenta que querés hablar con ella -mierda!!!) (no te saques, mantené el dialogo) (disculpame, ¿vos hablas sola?) (da igual), suena una canción de la lista de reproducción que odias, la cambias, y te das cuenta que odias todas, que odias todo, que extrañas todo, que querés todo, pensás que capaz los miércoles hacen esto. Al fin suena el celular, y alguien del otro lado para que le cuentes todas las idioteces que hiciste en el día, porque bueno a alguien se las tenés que contar, sino entras en debate moral y eso te enferma. Querés q tu hermana deje de preguntarte las tablas... a penas podés decirle la hora con el reloj de aguja... hacé algo productivo, dejá de hablar sola, andate abajo y esto no es un block de notas, dejá de soñar con irte de vacaciones a los glaciares, con visitar el coliseo romano, la estatua de la libertad y el parque de la costa (?), dejá de pensar en por qué pusieron tierra en la fuente de la plaza San Miguel, en por qué el 203 es amarillo, en por qué tu cuarto no puede mantenerse ordenado y alejáte del tecladoo. Es un día raye, es la madrugada, necesitaba escribir esto...yo lo leo y con eso me alcanza. (Soy de géminis) (y por eso puedo hablar sola).
PD. A saber: puse tildes en las palabras que se me cantó. ¿Donde está melilu?
PD. A saber: puse tildes en las palabras que se me cantó. ¿Donde está melilu?
sábado, 31 de octubre de 2009
Paradoja
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS PARADOJAS? Las paradojas, al igual que el sudoku, el buscaminas o las aplicaciones del facebook, son un producto del aburrimiento del ser humano, y también al igual que estos tres, no sirven para nada. Su único objetivo es marear al que las lee, y el intento de resolverlas es una absoluta pérdida de tiempo. Algunos pensadores, sin embargo, creen que las paradojas son un invento de los extraterrestres, para tenernos ocupados con tonterías mientras ellos se preparan para dominar el mundo.
PARADOJA DE LA VERDAD ABSOLUTA
Según la premisa: "No hay verdades absolutas" desde luego nos damos cuenta que eso es absolutamente cierto, por consiguiente sí hay verdades absolutas, por lo que la afirmación no sería cierta, ni tampoco absoluta, por lo que entonces sería una afirmación correcta, volviendo a repetir todo lo anterior dicho.
PARADOJA DEL VIAJE EN EL TIEMPO
Es la que todos nos planteamos después de ver Regreso al futuro (también aparece en Futurama). Si tú viajas al pasado para matar a tu abuelo, entonces no naces. Si no naces, no viajas en el tiempo y no matas a tu abuelo, entonces sí naces, pero entonces viajas en el tiempo y matas a tu abuelo, pero entonces no naces y no viajas en el tiempo... Bueno, se entiende (o no).
La cuestión es, con todas las cosas que podías hacer en el pasado, ¿tenías que decidir precisamente matar a tu abuelo? ¿Es que no había absolutamente NADA mejor que hacer?
PARADOJA DEL BARBERO
También conocida como paradoja de Russell porque se le atribuye al actor Russell Crowe. En esta paradoja, el emir de un emirato (que es como el rey de un reino, pero en árabe) ordena que los barberos de todo el emirato sólo corten el pelo a aquellas personas que no se lo puedan cortar por sí solas. Entonces viene a verlo un hombre que es el único barbero de su pueblo y le dice: "si me afeito yo, entonces no me tiene que afeitar el barbero del pueblo, que soy yo; pero si no me puedo afeitar yo, entonces me tiene que afeitar el barbero del pueblo, que también soy yo. Y además, como los demás no vienen a la barbería porque se afeitan solos, estoy perdiendo clientela y me muero de hambre. ¿Me darías un sandwich de jamón?"
El emir piensa durante varias horas cómo solucionar el enigma/problema, y al final resuelve la paradoja... matando al barbero.
Moraleja de la cuestión: es sábado, llueve y la vida es una paradoja.
martes, 27 de octubre de 2009
Lo ideal hubiese sido verte volar
Esta vida es una pista deslizante como el hielo, así que cuida tu velocidad. Deberás abrir los ojos para estar siempre despierto ante lo que te pueda pasar. Y pasarán más de mil años y desapareceremos, pero algo nunca va a cambiar; mientras sigamos viviendo dominados por el miedo, y no lo sepamos enfrentar. Yo cuando no me creo capaz me acuerdo de los días que dejamos atrás es lo que me sirve para hacerme mas fuerte y llegar al final. Y si algo puede hacerme crecer es cuando caigo y vuelvo a levantarme otra vez. Porque la vida son instantes que se cruzan en el tiempo, la locura más brillante puede estar ocurriendo. Porque dándole la vuelta al peor de los momentos, abriremos nuevas puertas que nos lleven hasta el cielo. (8)
sábado, 24 de octubre de 2009
Impaciencia?
Internet no abre, Internet Explorer no responde, la máquina se traba, se pone todo en blanco, aparece el relojito de arena, y esas ganas de tirar la pc por la ventana, "Impaciencia" es la palabra.
La impaciencia conlleva casi siempre la realización de una mala escritura y por lo tanto una legibilidad baja. Es habitual entre personas impacientes el tipo de letra filiforme de tal manera que letras como la m aparecen como una línea horizontal. Los puntos de las ies suelen ser también horizontales y debido a la tendencia a escribir apresuradamente y de forma progresiva hacia la derecha las barras de las tes suelen ser más alargadas de lo habitual.
Claro, ahora me cierra todo (?).
miércoles, 7 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
El gran comunicador.
10/1/09
Hay algo que nos permite entender a los demás. Es lo que determina las elecciones y las desiciones; elegir un trabajo, elegir un estudio, elegir personas. No podemos elegir lo que no conocemos, ni lo que no entendemos, pero no podemos entender aquello que no conocemos, y no podemos conocer aquello que no entendemos. Se necesita una suspensión temporal del mundo propio, para poder ver el del otro. Entrar en ese mundo ajeno y ver las cosas desde su punto de vista, reconocer algunas de sus motivaciones y las razones que explican su comportamiento. Porque todos tenemos razones que explican nuestro comportamiento. La capacidad de ponerse en el lugar del otro no quiere decir compartir sus opiniones, ni estar de acuerdo con su manera de interpretar la realidad. No supone tampoco simpatía. La simpatía implica una valoración positiva del otro, reconocer o intentar entender no presupone valoración alguna. Una de las habilidades básicas para entender es saber escuchar, pero para que nos entiendan debemos también saber hablar. Cuando entendemos al otro, su manera de pensar, sus motivaciones, sus razones y sus sentimientos podemos elegir la manera más adecuada para transmitirle nuestro mensaje. Saber elegir la forma y el momento es la marca del gran comunicador.
Ok, No siempre voy a entender, y no siempre me vas a entender a mi. Esta vez yo tampoco sé como manejarlo, y no se me ocurre que se te pasa por la cabeza. Y digas lo que digas (que odio cuando lo decis) sé que te interesa, pero es lo que pasa cuando pasa esto, uno deja de estar seguro de algunas cosas. Pero supongo que voy a estar acá, como siempre... a veces llena de bronca y otras veces con mil cosas para decir, pero acá. Y así son las cosas, con miles de defectos, pero así son y así lo quiero...
-Cuando te hayas consolado (siempre se consuela uno) estarás contento de haberme conocido. Serás mi amigo y tendrás ganas de reír conmigo. Algunas veces abrirás tu ventana sólo por placer y tus amigos quedarán asombrados de verte reír mirando al cielo. Tú les explicarás: "Las estrellas me hacen reír siempre". Ellos te creerán loco. Y yo te habré jugado una mala pasada...
...alguna otra alusión?
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Aquello que has domesticado.
-Buenos días.
-Buenos días.-Si me buscas, aquí estoy
-Pero..., quién eres tú?
-Soy un zorro.
-Acércate... ven a jugar conmigo. Estoy tan triste.
-Jugar contigo? No... no puedo, aún no estoy domesticado.
-Ah! Perdón...Has dicho "domesticar"? Qué significa "domesticar"?
-Tú no eres de aquí, qué es lo que buscas?
-Busco a los hombres. Dime, qué significa "domesticar"?
-Ah!..., es una cosa muy olvidada. Significa "crear lazos".
-Crear lazos?
-Así es. Tú para mí, no eres más que un jovencito semejante a cien mil muchachitos. Además, no te necesito. Tampoco tú a mí. No soy para tí más que un zorro parecido a cien mil zorros. En cambio, si me domesticas... sentiremos necesidad uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para tí único en el mundo...Por favor... domestícame!
-Lo haría, pero... no dispongo de mucho tiempo. Quisiera encontrar amigos y conocer muchas cosas.
-Sabes...? Sólo se conocen las cosas que se domestican. Los hombres carecen ya de tiempo. Compran a los mercaderes cosas ya hechas. Y... como no existen mercaderes de amigos, es muy simple, los hombres ya no tienen amigos. Si realmente deseas un amigo, domestícame.
-Y... qué es lo que debo hacer?
-Debes tener suficiente paciencia. En un principio, te sentarás a cierta distancia, algo lejos de mi sobre la hierba. Yo te miraré de reojo y tú no dirás nada. La palabra suele ser fuente de malentendidos. Cada día podrás sentarte un poco más cerca. Lo mejor es venir siempre a la misma hora. Si sé que vienes a las cuatro de la tarde, comenzaré a estar feliz desde las tres. Los ritos son necesarios.
-Qué son los ritos?
-Se trata también de algo bastante olvidado. Es aquello que hace que un día se diferencie de los demás, una hora de las otras horas.
-Vuelve y observa una vez más el jardín de rosas. Ahora comprenderás que tu rosa es única en el mundo. Cuando vuelvas para decirme adiós, yo te regalaré un secreto.
-(A las rosas) En absoluto os parecéis a mi rosa. Nadie os ha domesticado y no habéis domesticado a nadie. Así era mi zorro antes, semejante a cien mil otros. Al hacerlo mi amigo, ahora es único en el mundo.
-Adiós.
-Adiós. Mi secreto es muy simple: no se ve bien sino con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos.
-Lo esencial es invisible a los ojos.
-El tiempo que dedicaste por tu rosa, es lo que hace que ella sea tan importante para ti.
-El tiempo que dediqué por mi rosa...
-Los hombres ya no recuerdan esta verdad. En cambio tú, por favor... no debes olvidarla.Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...
-Soy responsable de mi rosa...-dijo en voz alta a fin de recordar...
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 20 de septiembre de 2009
If you look twice
When you look with your eyes everything seems nice, but if you look twice you can see it's all lies...
lunes, 14 de septiembre de 2009
"Pequeños" sueños
Mmmm, un viaje a Londres, pasando por Paris y alguna que otra ciudad de Europa (quiero pasar por Roma!).... o una visita a Disney antes, Nueva York, Hollywood o las cataratas del Niagara, hasta ahí podemos llegar en crucero, previa estadía por el Caribe, pero antes de eso el sur argentino, hotel 5 estrellas y camarones, nada de arroz con atún ... viajamos en primera clase, o mejor, en jet privado, después de haber sacado un auto o dos. Pero aaantes de todo eso... Unicenter que es lo que nos queda mas cerca :) jajaj, algún día lo vamos a hacer... a cualquier lado... sea Londres, una pensión en la costa o un camping en el jardín de tu casa... estos días me bancaste como la mejor, hasta ultimo momento. Gracias.
Corramos al monte a preguntarle a un nogal
si es verdad que llueven rosas de cristal
si la luna se ha ido a pasear
el viento nos cuenta la historia de un LUGAR.
viernes, 21 de agosto de 2009
domingo, 16 de agosto de 2009
sábado, 15 de agosto de 2009
Hola sí, soy yo, sigo acá
Porque si no encontramos a Wally, mejor armamos el cubo mágico; y si no nos sale el cubo mágico, mejor armar un rompecabezas; y si no nos sale un rompecabezas, mejor jugar al ludo; y si no tenemos con quien jugar al ludo, mejor jugar al solitario; y si no nos sale el solitario, mejor prender la tele; y si no hay nada en la tele, mejor irse a dormir; y si no tenemos sueño, mejor juntar nuestras cosas, dejar una nota, comprar un pasaje e irnos a vivir al campo a juntar maiz y hablar con las ovejas (?)
jueves, 13 de agosto de 2009
If you can dream it...
8/13/09
Hay cosas que tenemos que hacer, hay cosas que tenemos que soportar, porque no queda otra, o porque queda otra pero puede ser una peor opción, o una mejor, pero no lo sabemos. Si a nadie se le hubiese ocurrido alguna vez hecharle sal a las papas, las papas no nos gustarían. Porque el que no arriesga no gana, y supongo que esa frase hecha esta tan gastada que se vuelve estúpida.
No conoceríamos la risa si nos estuviésemos riendo todo el tiempo. No entenderíamos el valor de la amistad si todos fuesen amigos. No miraríamos al cruzar la calle si fuésemos inmortales. No ahorraríamos si fuésemos millonarios.
La carrera no es de uno solo. La gana el caballo y su entrenador, la gana el conductor y el auto, y cuántas personas atrás. Por eso nuestra vida no es nuestra. O es nuestra y de todo el resto. Seguramente los que nos rodean nos hagan mal, pero nosotros rodeamos a alguien más, y seguramente alguna vez también le hicimos mal. Somos parte de otros. Y otros son parte de nosotros. Un juego de cartas, donde las cartas nos llegan un poco al azar, y nosotros vemos que hacer con ellas. Siempre nos va a tocar estar de diferentes lados. Porque no habrían ganadores si no existiesen los perdedores. Si nunca ganamos, vivimos peleandola. Y si nunca perdemos, ganar no tendría ningún sentido.
Nada, los pensamientos del día, no quita que mañana los relea y piense “que montón de idioteces”.
viernes, 7 de agosto de 2009
Gira Igual
8/7/09
Mauge: Sí, no sé que me pasa, ando media alterada estos días
Anto: Pero para qué te alteras, si el mundo gira igual... M: -Wo, creo que es lo mas sabio q me dijeron...
A: -Y si, no pierdas el tiempo lamentandote por cosas que vas a tener que hacer igual.
M: -Creo que lo voy a anotar, sino despues se me olvida...
Si tu mamá te dice levantate y comprame una bolsa de arena, vas y lo haces, si tu perro te pide comida y no hay, vas y compras, si tu cama está destendida vas y la tendés, y si no encontrás la media que te falta abris el cajon y te pones otra... hay cosas que hay que hacer, y si no te gustan el mundo no se para por eso.
domingo, 12 de julio de 2009
Siempre al lado de la familia
Por eso al prender el horno, la hornalla o el calefón, piense en Fósforos Tres patitos, siempre al lado de la familia. (¿?)
martes, 23 de junio de 2009
Otras veces hay que callar... y seguir (8)
De los días vuelven cosas, y las cosas cambian fácil, una vez no ves y otra vez crees ver todo al revés...
miércoles, 13 de mayo de 2009
De esos días...
13/05/09
De esos dias que dormis mal, el despertador no te suena, el trabajo que tenias que entregar esta todavia sin terminar, la impresora no te imprime, te preparas para ir a imprimir a otro lado, estas por desenchufar todo a lo bestia pero haces un ultimo intento.... imprime, y aparece la primer sonrisa del dia, hasta que salis y ves que llovizna, el colectivo no llega, te reprochas no tener un peine en la cartera, paras el colectivo, pero no encontras las monedas, el colectivero se impacienta, te sentas, escuchas musica mirando por la ventana y descubris que todas las canciones que tenes son deprimentes, hasta que te quedas sin pilas y lamentas haberte quejado. Buscas, y te enteras que trajiste los auriculares del celular y el peine, pensas que todo va mejorando, hasta que pones los auriculares pero la radio no sintoniza, y tenes el peine pero no la colita del pelo. Miras por la ventana y descubris que estan los vidrios empañados, que llueve y no distinguis en donde te tenes que bajar, casi te pasas de parada, te mojas, te embarras, te apuras y ecima llegas tarde... haces un balance: el despertador no despierta, la impresora no imprime, el cuchillo no corta, Internet Explorar no responde (?), el celular no tiene señal, la compoutadora se tilda, el ares no anda, la lapicera no escribe, y el perro no te hace caso.
Pensas que dentro de todo el dia podria ser peor, salis de la clase, te encontras con gente sin la menor ganas de saludar, esperas el colectivo, llega rapido, te subis y te tiras a dormir. Llegas a tu casa, y tu mama tiene esa comida que no te gusta, y encima empieza a hacer preguntas sobre que tal te fue, y te esforzas por contenerte y no contestar mal. Al final, tu mama deja de hacer preguntas, tu hna parece estar de buen humor, viene una amiga q hace mucho no ves, hablas con otra amiga que hace mucho q no "hablas", le das de comer al perro (que por momentos pareciera que te empieza a hacer caso), te llega un msj, hacés una llamada y te olvidas de la llovizna, Internet Explorer, el perro, la humedad y aca es donde queres decir una frase copada... pero sabes que no tenes, asi q mejor dejas de escribir antes de seguir yéndote por las ramas...
De esos dias que dormis mal, el despertador no te suena, el trabajo que tenias que entregar esta todavia sin terminar, la impresora no te imprime, te preparas para ir a imprimir a otro lado, estas por desenchufar todo a lo bestia pero haces un ultimo intento.... imprime, y aparece la primer sonrisa del dia, hasta que salis y ves que llovizna, el colectivo no llega, te reprochas no tener un peine en la cartera, paras el colectivo, pero no encontras las monedas, el colectivero se impacienta, te sentas, escuchas musica mirando por la ventana y descubris que todas las canciones que tenes son deprimentes, hasta que te quedas sin pilas y lamentas haberte quejado. Buscas, y te enteras que trajiste los auriculares del celular y el peine, pensas que todo va mejorando, hasta que pones los auriculares pero la radio no sintoniza, y tenes el peine pero no la colita del pelo. Miras por la ventana y descubris que estan los vidrios empañados, que llueve y no distinguis en donde te tenes que bajar, casi te pasas de parada, te mojas, te embarras, te apuras y ecima llegas tarde... haces un balance: el despertador no despierta, la impresora no imprime, el cuchillo no corta, Internet Explorar no responde (?), el celular no tiene señal, la compoutadora se tilda, el ares no anda, la lapicera no escribe, y el perro no te hace caso.
Pensas que dentro de todo el dia podria ser peor, salis de la clase, te encontras con gente sin la menor ganas de saludar, esperas el colectivo, llega rapido, te subis y te tiras a dormir. Llegas a tu casa, y tu mama tiene esa comida que no te gusta, y encima empieza a hacer preguntas sobre que tal te fue, y te esforzas por contenerte y no contestar mal. Al final, tu mama deja de hacer preguntas, tu hna parece estar de buen humor, viene una amiga q hace mucho no ves, hablas con otra amiga que hace mucho q no "hablas", le das de comer al perro (que por momentos pareciera que te empieza a hacer caso), te llega un msj, hacés una llamada y te olvidas de la llovizna, Internet Explorer, el perro, la humedad y aca es donde queres decir una frase copada... pero sabes que no tenes, asi q mejor dejas de escribir antes de seguir yéndote por las ramas...
domingo, 26 de abril de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
martes, 3 de marzo de 2009
jueves, 22 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)